Cómo lanzar tu negocio online con e-residency en Estonia
Estonia se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para emprendedores y nómadas digitales gracias a su innovador programa de e-residency. Este programa permite a personas de todo el mundo establecer y gestionar empresas en Estonia completamente en línea, sin necesidad de residir físicamente en el país. En este artículo, exploraremos qué es la e-residency de Estonia, sus ventajas y desventajas, y los pasos necesarios para obtener la e-residency y lanzar tu negocio online.
¿Qué es la e-residency de Estonia?
La e-residency de Estonia es un programa pionero que ofrece una identidad digital respaldada por el gobierno estonio. Esta identidad permite a emprendedores y empresas gestionar sus negocios de manera remota, con acceso a los servicios y el entorno empresarial de Estonia. Los e-residents pueden abrir cuentas bancarias, registrar empresas, firmar documentos y declarar impuestos desde cualquier lugar del mundo.
Ventajas y Desventajas
Ventajas
- Acceso a la Unión Europea: Establecer una empresa en Estonia ofrece acceso al mercado europeo, facilitando las transacciones y relaciones comerciales con otros países de la UE.
- Bajo costo de mantenimiento: Las tasas y costos administrativos en Estonia son considerablemente bajos en comparación con otros países europeos.
- Simplicidad y eficiencia: El proceso de creación y gestión de empresas es sencillo y puede realizarse completamente en línea.
- Favorable entorno fiscal: Estonia tiene un sistema fiscal atractivo que fomenta la reinversión de las ganancias en la empresa.
- Innovación y tecnología: Estonia es líder en soluciones digitales, ofreciendo herramientas avanzadas para la gestión empresarial.
Desventajas
- No exención de impuestos en el país de residencia: Los e-residents deben cumplir con las obligaciones fiscales en su país de residencia, lo que puede llevar a una doble tributación.
- Requisitos legales y burocráticos: Aunque simplificado, el proceso aún requiere cumplir con ciertos requisitos legales que pueden variar según la jurisdicción de origen del emprendedor.
- Limitaciones bancarias: La apertura de cuentas bancarias puede ser un desafío, aunque existen soluciones digitales para sortear este inconveniente.
Pasos para obtener la e-residency
- Solicitud en línea: Completa el formulario de solicitud en el sitio oficial del programa e-Residency. El costo de la solicitud es de 120€ y se deben proporcionar datos personales, incluyendo una copia del pasaporte y una foto tipo carnet.
- Revisión de la solicitud: La Policía y la Guardia Fronteriza de Estonia revisarán tu solicitud. En caso de ser aprobada, recibirás una notificación para recoger tu kit de e-resident.
- Recogida del kit: El kit incluye una tarjeta de e-resident, un lector de tarjetas USB y códigos de acceso. Debes recogerlo en una embajada o consulado estonio designado.
- Activación de la tarjeta: Una vez que tengas tu tarjeta, debes activarla siguiendo las instrucciones proporcionadas y configurarla en tu ordenador.
Pasos para abrir una empresa en Estonia
Abrir una empresa en estonia realmente se ha convertido en un proceso sencillísimo gracias a las gestorías como Xolo. Estas se encargan, no solo de hacer todo el papeleo por ti, si no también de guiarte a la hora de llevar a cabo los pasos que ellos no pueden llevar a cabo. Vamos a ver cual es el proceso:
1. Verificar el nombre de la empresa
Visita el Registro de Empresas de Estonia para verificar que el nombre de tu empresa esté disponible. El nombre debe ser único y no debe coincidir con marcas registradas europeas.
2. Completar los datos de la empresa
Rellena el formulario en línea con los detalles de la empresa, incluyendo el nombre, la dirección de contacto y la actividad comercial. Es importante asegurarse de que toda la información sea precisa para evitar rechazos.
3. Información sobre los accionistas y directores
Añade los detalles de los accionistas y directores. Todos deben tener una tarjeta de e-resident para poder firmar los documentos digitalmente. Asegúrate de que la suma del capital social de todos los accionistas sea correcta.
4. Pago de la tarifa de registro
Verifica toda la información y procede a pagar la tarifa de registro. El costo varía dependiendo de la complejidad de la estructura de la empresa y el número de miembros.
5. Firma digital de los documentos
Todos los accionistas y directores deben firmar digitalmente el contrato de registro utilizando sus tarjetas de e-resident. Este proceso garantiza la autenticidad y legalidad del registro. Adicionalmente, la gestoría te pedirá firmar unos documentos que le otorguen permisos para entregar documentos oficiales en nombre de la empresa.
6. Verificación del correo electrónico corporativo
El Registro de Empresas de Estonia enviará un correo electrónico a la dirección corporativa proporcionada. Debes verificar esta dirección para completar el registro.
7. Solicitud de número VAT
Dependiendo de la naturaleza de tu negocio, puede ser necesario obtener un número de VAT intracomunitario. Esto es especialmente relevante si planeas realizar transacciones dentro de la UE.
Comenzar a operar
Una vez que tu empresa esté registrada, puedes comenzar a operar. Aquí hay algunos pasos adicionales a considerar:
- Abrir una cuenta bancaria: Aunque puede hacerse en línea, considera Wise para una gestión bancaria más flexible.
- Configurar sistemas de facturación y contabilidad: Utiliza software compatible con la legislación estonia para facilitar la gestión financiera. Xolo tiene un software muy cómodo, aunque otras gestoras también!
- Marketing y ventas: Aprovecha la posición estratégica de Estonia en Europa para expandir tu negocio a nuevos mercados.
Conclusión
La e-residency de Estonia ofrece una oportunidad única para emprendedores que buscan establecer y gestionar sus negocios de manera eficiente y global. Aunque hay desafíos, las ventajas superan con creces las desventajas, haciendo de Estonia un destino ideal para la creación de empresas. Si estás considerando lanzar tu negocio online, con la idea de escalarlo, Estonia podría ser el lugar perfecto para comenzar. Contrata una llamada y descubre si Estonia es o no para ti!
Artículos relacionados
- Ventajas de crear una empresa en Estonia para emprendedores digitales
- Gestiona tu empresa de forma eficiente con soluciones bancarias en Estonia
- Guía completa para abrir una cuenta bancaria en Estonia
- Cómo ahorrar en impuestos con una empresa en Estonia