Guía de los mejores coworkings en Estonia y por qué debes contratarlos
Estonia ha emergido como un hub innovador y dinámico para emprendedores y startups. Con su enfoque en la digitalización y un entorno regulatorio favorable, Estonia ofrece un ecosistema robusto que atrae a empresarios de todo el mundo. El país es conocido por su programa de e-residency, que permite a los emprendedores gestionar sus negocios de manera digital y eficiente desde cualquier lugar del mundo. Este ecosistema incluye un soporte legal y administrativo eficiente, un sistema fiscal favorable, y un entorno tecnológico avanzado, lo que convierte a Estonia en un lugar ideal para iniciar y hacer crecer un negocio.
Por qué necesitas un coworking en Estonia
Tener una oficina física en Estonia es esencial para establecer una "sustancia" corporativa, lo cual es crítico para el cumplimiento de ciertas normativas fiscales y empresariales. Un coworking ofrece una solución flexible y económica para mantener una presencia física en el país sin los costos elevados de alquilar una oficina tradicional.
Ventajas de un coworking en Estonia:
- Networking: Conectar con otros emprendedores y potenciales socios.
- Recursos compartidos: Acceso a salas de reuniones, equipos de oficina y tecnología avanzada.
- Flexibilidad: Alquileres a corto plazo y sin compromisos largos.
Importancia de generar sustancia en Estonia
La "sustancia" en términos fiscales y empresariales se refiere a la existencia de una actividad económica real y tangible en una jurisdicción específica. Para las empresas internacionales, tener sustancia es crucial por varias razones:
- Cumplimiento Legal y Fiscal:Generar sustancia ayuda a cumplir con las regulaciones locales y evita problemas con las autoridades fiscales. En el contexto de Estonia, esto significa tener una dirección física, empleados locales y actividades comerciales que demuestren una presencia real en el país.
- Beneficios Fiscales:Estonia ofrece un sistema fiscal muy favorable, incluyendo la ausencia de impuestos sobre las ganancias no distribuidas. Sin embargo, para beneficiarse plenamente de estos incentivos, las empresas deben demostrar que realmente operan desde Estonia y no solo tienen una presencia nominal o de fachada.
- Protección contra la Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios (BEPS):La OCDE y la UE han implementado diversas medidas para combatir la elusión fiscal a través del BEPS. Tener sustancia en Estonia asegura que tu empresa cumple con estos estándares internacionales y reduce el riesgo de sanciones o de ser considerada una empresa de evasión fiscal.
- Credibilidad y Confianza:Una empresa con sustancia en Estonia puede generar mayor confianza entre sus clientes, proveedores y socios comerciales. La credibilidad de operar desde una jurisdicción respetada como Estonia puede ser un gran activo para la reputación empresarial.
- Acceso a Recursos Locales:Tener una presencia física permite a las empresas acceder a talento local, participar en programas de desarrollo empresarial y aprovechar las infraestructuras avanzadas de Estonia, como sus hubs tecnológicos y incubadoras de startups.
Coworking vs Oficina alquilada
Coworking:
- Costo: Generalmente más económico que alquilar una oficina completa, aunque se paga por persona así que el precio se infla rápidamente.
- Comunidad: Oportunidad de interactuar con otros profesionales.
- Servicios incluidos: Muchas instalaciones incluyen internet, salas de reuniones y eventos de networking. Limpieza, agua, etc.
Oficina alquilada:
- Privacidad: Mayor control y exclusividad del espacio.
- Personalización: Posibilidad de adaptar el espacio a las necesidades específicas de la empresa.
- Compromisos a largo plazo: Normalmente requiere contratos de alquiler más extensos.
Los mejores coworkings en Estonia
1. Lift99
Ubicado en el corazón de Tallin, Lift99 es un espacio de coworking que se ha convertido en el centro neurálgico de la comunidad startup en Estonia. Ofrece una variedad de eventos y talleres que fomentan la innovación y la colaboración.
Características:
- Espacios de trabajo flexibles.
- Salas de reuniones equipadas.
- Eventos de networking y formación continua.
2. Spring Hub
Con un enfoque en el equilibrio entre trabajo y vida personal, Spring Hub ofrece un ambiente cómodo y profesional. Este espacio es ideal para aquellos que buscan un entorno tranquilo para desarrollar sus proyectos.
Características:
- Áreas de descanso y cocina.
- Servicio de recepción y soporte administrativo.
- Membresías flexibles y sin contratos a largo plazo.
3. UMA Workspace
UMA Workspace destaca por su diseño moderno y sus instalaciones de alta tecnología. Es perfecto para empresas tecnológicas y startups que necesitan un entorno innovador.
Características:
- Espacios de coworking y oficinas privadas.
- Acceso a eventos exclusivos y programas de formación.
- Servicios de impresión y videoconferencia de alta calidad.
4. Workland
Con varias ubicaciones en Tallin, Workland ofrece una amplia gama de opciones de coworking, desde escritorios compartidos hasta oficinas privadas. Es conocido por su ambiente profesional y su comunidad activa de emprendedores.
Características:
- Oficinas totalmente amuebladas.
- Áreas comunes y de recreación.
- Soporte administrativo y servicios de TI.
5. Telliskivi Creative City
Situado en un complejo industrial renovado, Telliskivi Creative City es un espacio vibrante que combina el trabajo con la creatividad. Es ideal para startups y freelancers del sector creativo.
Características:
- Espacios de coworking en un entorno creativo.
- Restaurantes y tiendas en el mismo complejo.
- Eventos culturales y de networking.
Importancia de tener una oficina en Estonia para generar sustancia
Generar sustancia en Estonia no solo es una estrategia inteligente desde una perspectiva fiscal, sino que también proporciona numerosas ventajas competitivas para las empresas. Aquí hay algunas razones adicionales por las que tener una oficina en Estonia es fundamental:
- Fomento de la Innovación y la Colaboración:Los coworkings en Estonia están diseñados para fomentar la innovación y la colaboración. Estos espacios reúnen a una comunidad diversa de emprendedores, startups y freelancers, creando un entorno donde se pueden compartir ideas y recursos.
- Acceso a Programas de Apoyo Gubernamental:Estonia ofrece varios programas de apoyo y financiación para startups y emprendedores. Tener una presencia física en el país puede facilitar el acceso a estos recursos, que pueden ser cruciales para el crecimiento y desarrollo de tu empresa.
- Cumplimiento de Normativas Internacionales:A medida que las normativas internacionales sobre la transparencia fiscal y la sustancia económica se vuelven más estrictas, tener una oficina en Estonia asegura que tu empresa cumple con estos requisitos. Esto no solo evita sanciones, sino que también puede abrir puertas a nuevas oportunidades de negocio.
- Facilidad para Hacer Negocios:Estonia es conocida por su entorno favorable para los negocios, incluyendo procesos simplificados para la creación de empresas, la gestión de impuestos y la obtención de permisos y licencias. Tener una oficina en Estonia te permite aprovechar al máximo estas ventajas.
- Acceso a Talento de Alta Calidad:Estonia tiene una población altamente educada y un fuerte enfoque en la tecnología y la innovación. Establecer una oficina en el país te da acceso a un pool de talento calificado que puede ser un gran activo para tu empresa.
- Ventajas Fiscales:Además de los beneficios fiscales mencionados anteriormente, tener sustancia en Estonia puede ayudarte a beneficiarte de los tratados de doble imposición que el país tiene con otras naciones. Esto puede reducir significativamente tu carga fiscal global.
Conclusión
Optar por un coworking en Estonia no solo ofrece un espacio físico de calidad, sino que también te integra en un ecosistema vibrante de innovación y colaboración. La flexibilidad y el ahorro de costos son beneficios clave que pueden ayudar a tu empresa a establecer una presencia sólida en Estonia sin los compromisos de una oficina tradicional. Generar sustancia en Estonia es fundamental para aprovechar al máximo las ventajas fiscales y legales del país, así como para construir una empresa creíble y competitiva en el mercado global.
Para más información sobre cómo lanzar tu negocio online con e-residency en Estonia, visita nuestro artículo aquí. Además, descubre las ventajas de crear una empresa en Estonia para emprendedores digitales en este enlace aquí. Para aprender más sobre las soluciones bancarias en Estonia, lee nuestro artículo aquí.